Recursos

En esta sección encontrará diversos recursos que hemos elaborado en nuestras prácticas discontinuas.

 SESIONES
A través de la programación de las mismas fomentamos el desarrollo de competencias en las estudiantes. En estas sesiones hemos desarrollado diversos temas, como El Panel, Literatura Medieval, Analogías, entre otros, los cuales responden  los intereses de las estudiantes de 5° año.

 SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
ANEXO - "DISCURSO DEL PAPA"
ANEXO - "MEMES"
ANEXO - "FICHA DE CONTENIDO"
ANEXO - "LETRA DE CANCIÓN"
 
Comentario:  En esta nuestra primera sesión, quiero destacar las estrategias y materiales que utilizamos, sin duda fue una buena idea desarrollar el tema con imágenes referentes al facebook y a los memes, porque en ellos encontraos muchos ejemplos que incluyen a las oraciones compuestas coordinadas.
Por otro lado, la respuesta que tuvimos de las chicas que participaron de las actividades propuestas, fueron gratificantes, pues muy creativamente nos entregaron un producto que reafirma el aprendizaje esperado y su disposición por aprender de una forma más dinámica un tema de gramática
Karla Preciado Olaya



SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
ANEXO - "FICHA DE CONTENIDO"
ANEXO - FICHA DE INFORMACIÓN
LISTAS DE COTEJOS

Comentario: “Al parecer las cosas no salen siempre como uno las planea.” A continuación les presentamos una sesión para ser trabajada en un bloque de 90 minutos, pero aquí les dejamos unas sugerencias que les ayudarán a organizar mejor su tiempo, porque lo que sucedió con la aplicación de esta clase fue que nos faltó tiempo, ya que el tema del panel es uno que necesita dos momentos importantes que son: La planificación y la parte expositiva. En este caso se cometió el error de tratar de acabar todo el tema el mismo día con el afán de recoger una nota, descuidándose así, la importancia de que las estudiantes necesitaban de un tiempo más largo para no sentirse abrumadas por tanta información y pudieran haber organizado una mejor presentación de Panel.
Tenían temas interesantes y de actualidad y aunque el tiempo no alcanzó para  que todos los grupos se presente, quienes sí lograron pasar lo hicieron muy bien, incluso sorprendiendo a nuestra asesora de prácticas discontinuas por su desenvolvimiento al expresarse.
Andrea Lazo Barrera


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
ANEXO 1 - Lectura: "Por una Mujer"
ANEXO 2 - Ficha de Trabajo
Anexo 3 - Lectura: Canto I "La Iliada"

Comentario: Esta primera sesión de literatura para quinto año, fue trabajada de tal manera que las estudiantes pudieran sentir más cerca al texto narrativo, por lo tanto, se decidió trabajar con la narración oral de lo que resumía a la famosa guerra entre Troyanos y Aqueos. Tomando como referencia este detalle, luego de trabajar el contexto histórico, sus características y análisis de la obra, las estudiantes participaron de un concurso de preguntas que respondían a lo desarrollado en clase. La dinámica dividía la grupo en AQUEAS y TROYANAS, así cada grupo tendría un nombre representativo, todo fue muy agradable, pero como cada día estamos dispuestos a aprender cosas nuevas, este no fue la excepción, porque el detalle que se notó, y como consejo les decimos: Hacer respetar las reglas del juego, y hacer entender a sus estudiantes que cada una de ellas merece respeto y que el cumplimiento de las indicaciones se cumplen si distinción.
Karla Preciado Olaya


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04
PPT "Literatura Medieval"
Ficha de Contenido "Literatura Medieval"
Anexo 1 - Lectura: Canto I "El destierro del Cid"
Práctica Dirigida

Comentario: Se vino trabajando con materiales físicos, pero también audiovisuales. Esta vez las estudiantes pudieron identificar a través de una canción lo que significó el caballero en la Edad Media, reconocieron características, lugares, fechas y pues amenizó el comienzo de una Literatura larga de manifestar.
Debo confesar que el uso de los recursos audiovisuales, en este semestre, no fue gratificante, porque en cada uso tuvimos un inconveniente, que generaba vacíos en las sesiones y las estudiantes no recibían lo que merecían para el desarrollo de su clase, pero no todo puede salir mal, puesto que cada vez más las estudiantes empezaban a participar a tener un grado de confianza con nosotras que permitían direccionar las clases que en adelante presentaríamos.
Andrea Lazo Barrera




SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
Imagen
Fragmento-Canto I "La Divina Comedia"
Lectura de Contenido - "El Infierno"
Ficha de Trabajo

Comentario: Me gustó mucho dictar esta sesión, quiero compartirles que fue una experiencia estupenda, porque pude sentí que mis estudiantes se complementaron bastante.
Comenzamos con una dinámica muy entretenida logrando captar su atención, créanme que la música es un buen recurso para trabajar literatura, porque las despierta, las motiva, incentiva y lleva a la recreación de un espacio cómodo para la lectura. Utilicé para presentar al Infierno canciones de moda: Candy, El dinero, Cuatro mentiras, entre otras que se encargaron de describir, mediante la letra de su canción el significado de diferente pecados que se desarrollaron en la explicación de esta obra cumbre como lo es "La Divina Comedia".

Andrea Lazo Barrera




SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 06
Prezzi 
https://prezi.com/1w2sqidbyhi0/copia-de-literature-lesson/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

 Anexo 1 - Organizador de la clase
Ficha de Lectura
Ficha de Trabajo

Comentario: Bien, quiero confesarles que cuando terminé de dictar esta sesión me sentí satisfecha, sentí qué me había emocionado al momento de la interpretación del texto que recreaba la historia de Romeo y Julieta. Mis estudiantes declamaron algunos diálogos para narrar a sus compañeras una escena importante de la obra, este detalle hizo que la clase se tornara más interesante, pero como ya saben no todo es color de rosa y quiero que siempre tomen en cuenta que el recurso audiovisual es traicionero, no sabemos si siempre va a funcionar, por ello les voy a sugerir siempre tener un as bajo la manga, que trate de sustituir fielmente la estrategia inicial que no funcionó.

Karla Preciado Olaya



SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 07
Anexo 1 - Cartillas con letras de canciones
Ficha de Contenido - "Figuras Literarias"
Práctica Dirigida - "Figuras Literarias"

Comentario: De esta sesión quiero compartirles una de las estrategias que utilicé para llamar la atención de las chicas e involucrarlas al trabajo. El uso de materiales vistosos y de trabajar la búsqueda de soluciones en grupo, facilita que las chicas se cuestionen sobre el trabajo a realizar y de una u otra forma compartan diferentes puntos de vista, les aseguro que de alguno de esos comentarios se podrán acercar más al tema a desarrollar.
Las figuras literarias es un tema muy dinámico y necesita que esté acompañada de la dirección de una clase activa, dinámica y sobre todo expresiva. La clase se logró desarrollar oportunamente por la participación activa de las estudiantes. Ya que a través de esta estrategia estas se encuentran motivadas.   

Andrea Lazo Barrera



SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 08
Anexo 1 - Secuencia de Hechos
Anexo 2 - "Ficha de Contenido
Anexo 3 - Ficha de Trabajo
Comentario: Esta sesión fue muy gratificante, pues a través del trabajo cooperativo se logró desarrollar un agradable producto “Línea de Tiempo”. Si bien el tema fue pesado, este pudo llevarse  a cabo y lograrse bajo la guía u orientación, pues es mejor que trabajen en equipos y así se logra que todo el grupo colabore y contribuya con su aporte. También añadir que la lectura es importante y cómo esta es recepcionada por las estudiantes, pues de ello dependerá el producto final.
Los productos que recibimos fueron creativos, novedosos y se notó el empeño de cada una de las estudiantes

Karla Preciado Olaya


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 09
Ficha de Trabajo - Analogías y sus clases"
Práctica - "Aplicando lo Aprendido"
Comentario: Esta sesión fue diferente, pues si bien veníamos de clases seguidas de literatura, ahora vemos razonamiento verbal y si bien esta clase fue trabajada a través de trabajo en equipo, el cual en este caso si funciona. En esta clase se trabajó con materiales físicos para que puedan salir a participar y se logró que identifiquen la relación que se establece en cada analogía. Si bien no es un tema complejo, pero sí tiene que ver mucho la rapidez y  la relación que se  establezca. 

Andrea Lazo Barrera


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1O
Ficha de Trabajo - Oraciones Eliminadas
Practica - "Demostrando mi Aprendizaje"
Comentario: Esta sesión se trabajó la lógica y rapidez a través de dinámicas , las cuales fueron de aceptación por las estudiantes. Contó con una participación  y despertó el interés en trabajar el tema ya que nuestras estudiantes son chicas que están dispuestas a aprender y a trabajar, colaboran. Esta sesión se aplicó una práctica para ver su lo explicado en clase se  evidencia y el resultado fue óptimo, pues la mayoría a robó con una nota satisfactoria. Ello hace que reafirme el aprendizaje esperado. 

Andrea Lazo Barrera



SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11
Anexo 1
Ficha de Contenido
Demostrando lo Aprendido


Comentario:  Mi última clase de razonamiento verbal, tuvo muy buenos resultados, pues las estudiantes mostraron aún más su capacidad crítica, participaron con intervenciones de debate, compartían diferentes ideas que contribuyeron con el desarrollo de la clase y lo que en realidad se buscaba en ellas;trabajar con su capacidad lógica fue muy enriquecedor tanto para mí como para ellas.

Karla Preciado Olaya

No hay comentarios:

Publicar un comentario